teleSUR lanza libro conmemorativo e inaugura editorial para países ALBA
La nueva editorial teleSUR nace para promover las políticas de fomento lector de los países de la Alianza Bolivariana, consolidando 20 años de periodismo contrahegemónico con su primera publicación «El ojo de América en el Mundo»

La obra representa una memoria documental de dos décadas de cobertura noticiosa que ha posicionado a teleSUR como la voz e imagen del Sur Global. Foto: teleSUR
25 de julio de 2025 Hora: 12:07
En su vigésimo aniversario, teleSUR anuncia la creación de Ediciones teleSUR, su nuevo sello editorial que busca fortalecer las políticas de promoción de la lectura en los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). La multiplataforma, fundada el 24 de julio de 2005 por iniciativa de los líderes revolucionarios Fidel Castro y Hugo Chávez, inaugura esta iniciativa con la publicación de «El ojo de América en el Mundo. 20 años de periodismo combativo».
La presentación del volumen se realizó este viernes con la participación del ministro de de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, el intelectual Ignacio Ramonet y la presidenta de teleSUR, Patricia Villegas. En el panel se encontraba además Nacho Lemus, corresponsal en Brasil.
La obra representa una memoria documental de dos décadas de cobertura noticiosa que ha posicionado a teleSUR como la voz e imagen del Sur Global. Cada relato y testimonio plasmado constituye un registro fiel de la realidad de los pueblos latinoamericanos desde una perspectiva contrahegemónica.

El libro enriquece su contenido con las perspectivas de reconocidas personalidades que valoran la trascendencia del multimedio. Estas reflexiones abordan tanto los logros alcanzados como los desafíos y amenazas persistentes que enfrenta el periodismo comprometido con la verdad y las causas justas.
La publicación cuenta con el prólogo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y reúne las contribuciones de destacadas figuras como Ignacio Ramonet, Abel Prieto, Víctor Hugo Morales, Patricia Villegas Marín, Hernando Calvo Ospina y Vladimir Padrino López.
Voces desde el terreno
Los testimonios de corresponsales distribuidos a lo largo del planeta enriquecen la narrativa del libro. Freddy Morales, Yunus Soner, Paola Dragnic, Rolando Segura, Madelein García, Nacho Lemus, Oskar Epelde, Aissa García, Fabiola López y Santiago Botón aportan sus experiencias desde diferentes geografías, consolidando la mirada integral de teleSUR sobre los acontecimientos mundiales.





La creación de Ediciones teleSUR responde al compromiso de la multiplataforma con el fortalecimiento de las políticas culturales y educativas de los países ALBA. Esta iniciativa editorial busca democratizar el acceso al conocimiento y promover la lectura como herramienta de transformación social en la región.
teleSUR reafirma su vocación combativa para continuar informando con veracidad y oportunidad, honrando el sueño bolivariano de ofrecer una mirada auténtica del Sur sobre los acontecimientos que configuran Nuestra América y el mundo.
Descarga gratuita disponible en: https://www.telesurtv.net/ediciones
Autor: teleSUR - DRB - JDO